IMPLANTES
Tipos de Tratamiento

CORONA SOBRE IMPLANTE

Este procedimiento corresponde a colocar un implante dental y una corona por cada pieza faltante, según haya que reemplazar uno o más dientes perdidos. El implante dental también se puede realizar para sustituir una raíz existente, en tal caso es posible realizar la extracción y el implante en la misma cirugía, siempre y cuando el paciente este apto y la causa de la extracción no sea de naturaleza infecciosa.

PUENTE SOBRE IMPLANTES

Se puede realizar un Puente Dental cuando se tiene dos o más piezas consecutivas ausentes, pero no podemos colocar un implante por cada diente faltante. De acuerdo a la cantidad de piezas e implantes a utilizar podemos diferenciar dos tipos de Puentes sobre Implantes.

1- Puente Tradicional. Cuando tenemos tres dientes consecutivos ausentes, podemos colocar dos implantes en los extremos de esa brecha, y sobre éstos instalar una estructura de tres coronas formando un “puente”.

2- Puente Cantiléver. Cuando tenemos dos dientes consecutivos ausentes. Este tipo de puente dental comprende una sola corona sobre implante que lleva adosada la pieza faltante, también llamada diente póntico, que ocupará el espacio vacío.

PRÓTESIS FIJA SOBRE IMPLANTES

Este tipo de prótesis se utiliza cuando hay que reponer varias piezas contiguas pero no se puede colocar un implante por cada faltante. Al igual que en los puente dentales, las coronas de todas las piezas van unidas, siendo las que soportan la estructura aquellas que se apoyan sobre los implantes. La cantidad de implantes a colocar varía en virtud del total de dientes a reponer.

PRÓTESIS FIJA TOTAL SOBRE IMPLANTES

En los casos donde el paciente ha perdido todas las piezas dentarias de un maxilar, podemos reconstruir su arco dental colocando un implante por cada pieza ausente, o bien una cantidad ligeramente menor, y sobre éstos la estructura protésica. En tal caso, usualmente se colocan 8 a 10 Implantes en cada maxilar. La prótesis dental queda fija, compuesta puramente de coronas, sin encía acrílica, lo que proporciona gran naturalidad a la sonrisa.

PRÓTESIS HÍBRIDA SOBRE IMPLANTES

Este tipo de prótesis comprende un arco dental completo que usualmente se atornilla a 6 Implantes Dentales. Posee un núcleo metálico recubierto de resina acrílica donde se colocan las piezas dentales. Este tipo de prótesis queda fija, y brinda apariencia natural a la sonrisa. Está indicada para pacientes que han perdido todo el arco dental y además presentan perdida parcial de la encía por reducción del hueso alveolar.

SOBREDENTADURA REMOVIBLE SOBRE IMPLANTES

Cuando las posibilidades óseas nos limitan en el tratamiento, podemos recurrir a una sobredentadura Removible. Generalmente se colocan 3 o 4 Implantes estratégicamente distribuidos en el maxilar, y sobre ellos se monta una prótesis completa removible, que queda abrochada a los implantes a través de un moderno sistema de fijación. Está indicada para pacientes con gran reducción de hueso alveolar, con poca encía remanente.

Consideraciones Generales

La colocación de los implantes se hace bajo anestesia local y dura unos 10 a 20 minutos por implante. La instalación de la prótesis sobre el implante puede realizarse de manera inmediata, o requerir una espera de osteointegración de 3 a 6 meses, según el caso clínico del paciente. De ser necesario, durante este período se puede utilizar una prótesis provisoria que asista en el aspecto estético.

Una vez que el implante ya está correctamente integrado al hueso, y todos los tejidos se han asentado y desinflamado por completo, se coloca la prótesis definitiva. Lo ideal es esperar al menos 3 meses para colocar una prótesis definitiva, ya que cualquier pequeña inflamación puede generar fluctuaciones en la posición final.

Se requiere una Tomografía computada del maxilar a tratar y en algunos casos análisis completo de sangre y de orina. Una simple panorámica no es suficiente, ya que es su imagen presenta una distorsión que oscila entre 20% y 50%, y no brinda información sobre el ancho del hueso.